Todos los posts

Todo lo que Debes Saber sobre las Celdas para Espectrofotómetro

¿Qué es una celda o cubeta para espectrofotómetro?
Diferencia entre celda de cuarzo y cubeta de cuarzo
Materiales y Propiedades
Celdas de Vidrio:
Celdas de Plástico:
Celdas de Cuarzo:
Identificación de las cubetas
Tipos de celdas para espectrofotometría UV
Materiales Recomendados para la Limpieza Externa de Celdas de Cuarzo
Soluciones de Limpieza:
Materiales de Limpieza:
Procedimiento de Limpieza y Secado
Consideraciones Adicionales
Consideraciones Económicas y de Rendimiento
Innovaciones Recientes
Comparación Técnica
Aplicaciones y ventajas de las celdas de cuarzo
Investigación Científica
Industria Farmacéutica
Control de Calidad Industrial
Análisis Ambiental
Investigación en Nanotecnología
Educación y Capacitación
Conclusión
Encuéntralas en WIST

Una celda o cubeta para espectrofotómetro es un pequeño recipiente hecho de plástico, vidrio o cuarzo, utilizado en el análisis espectrofotométrico de muestras líquidas. Estos recipientes juegan un papel crucial en las mediciones espectrofotométricas, ya que contienen la muestra líquida y permiten que la luz atraviese la muestra para medir su absorbancia o transmitancia. Para obtener resultados precisos, es esencial que estas celdas estén completamente limpias y sin rayaduras. La elección del material de la cubeta depende del método espectrofotométrico empleado y de la naturaleza de la muestra, dado que diferentes materiales tienen propiedades ópticas específicas que influyen en la calidad de la medición.

Una pregunta frecuente en la comunidad científica es la diferencia entre una celda de cuarzo y una cubeta de cuarzo. En términos prácticos, no existe ninguna diferencia. Ambos términos se refieren al mismo tipo de recipiente. Históricamente, el término «celda de cuarzo» era más común, pero en la actualidad, «cubeta de cuarzo» es el término preferido. Sin embargo, ambos términos son intercambiables y son comprendidos por fabricantes y usuarios en el campo de la espectrofotometría.

Las cubetas y celdas de cuarzo se destacan por sus propiedades ópticas superiores, especialmente su alta transmitancia en el rango ultravioleta (UV) y visible del espectro electromagnético. Veamos cómo se comparan con cubetas de otros materiales:

  • Rango Visible: Adecuadas para mediciones en el rango de 340 a 2500 nm.
  • Ventajas: Son una opción económica para mediciones rutinarias en el espectro visible.
  • Limitaciones: No son adecuadas para mediciones en el rango UV, ya que el vidrio no es transparente a la radiación UV.
  • Uso General: Utilizadas para aplicaciones donde la precisión extrema no es crítica.
  • Ventajas: Económicas y desechables, reduciendo el riesgo de contaminación cruzada.
  • Limitaciones: Menor precisión y transparencia en comparación con las cubetas de vidrio o cuarzo.
  • Rango UV y Visible: Ofrecen resultados precisos en el rango de 200 a 2500 nm.
  • Ventajas: Alta transmitancia en el rango UV, lo que permite mediciones precisas y confiables en este espectro.
  • Limitaciones: Generalmente más exclusivas que las cubetas de vidrio y plástico.

La identificación precisa del material de una cubeta puede realizarse mediante un escaneo de longitud de onda en un espectrofotómetro. Esto es crucial para asegurar que se utilice el material adecuado para la aplicación específica:

Las cubetas suelen estar etiquetadas para facilitar su identificación: las cubetas de vidrio óptico llevan la etiqueta «G», las de cuarzo UV «Q» y las de cuarzo IR «I».

En la espectrofotometría UV, se recomienda el uso de cubetas de cuarzo debido a su alta transmitancia en el rango de longitud de onda ultravioleta. El cuarzo es un material que permite el paso de la radiación UV con mínima absorción, lo que es crucial para obtener mediciones precisas en este rango. Las cubetas de cuarzo son indispensables en aplicaciones donde se requiere una alta precisión y sensibilidad en las mediciones espectrofotométricas, como en el análisis de compuestos biológicos y químicos.

Las cubetas para espectrofotometría son objetos de gran precisión y requieren un cuidado meticuloso para garantizar mediciones exactas y una larga vida útil. A continuación, se detallan algunas recomendaciones para su mantenimiento:

  • Agua Destilada o Desionizada: Es la opción más segura para la limpieza diaria. No deja residuos y no daña el cuarzo.
  • Etanol o Metanol: Útiles para eliminar residuos orgánicos y secar rápidamente las superficies. Estos solventes son volátiles y se evaporan sin dejar residuos.
  • Soluciones de Limpieza Especializadas: Existen soluciones comerciales específicamente formuladas para la limpieza de celdas de cuarzo, que pueden ser utilizadas según las instrucciones del fabricante.
  • Sin Pelusa: Papel de laboratorio sin pelusa es ideal para secar las celdas sin dejar fibras que Papel puedan interferir con las mediciones espectrofotométricas.
  • Paños de Microfibra: Suaves y sin pelusa, los paños de microfibra son excelentes para limpiar y secar sin rayar la superficie del cuarzo.
  • Cepillos de Cerdas Suaves: Para eliminar partículas de polvo o residuos sin dañar la superficie de la celda.
  • Enjuague Inicial: Enjuaga la celda con agua destilada o desionizada para eliminar residuos solubles en agua.
  • Limpieza con Solvente: Si es necesario, usa etanol o metanol para eliminar residuos orgánicos. Aplica el solvente a un paño de microfibra o papel sin pelusa y limpia la superficie externa de la celda.
  • Enjuague Final: Enjuaga nuevamente con agua destilada o desionizada para eliminar cualquier residuo del solvente.
  • Secado: Usa papel sin pelusa o un paño de microfibra para secar suavemente la superficie externa de la celda. Evita frotar con fuerza para no rayar el cuarzo.

Alternativamente, permite que la celda se seque al aire en un ambiente limpio y libre de polvo.

  • Evita el Uso de Solventes Abrasivos: Solventes fuertes o abrasivos pueden dañar el cuarzo. Evita el uso de acetona, cloroformo u otros solventes agresivos a menos que estén específicamente recomendados por el fabricante de la celda.
  • Manipulación Cuidadosa: Manipula las celdas de cuarzo con cuidado para evitar golpes o caídas que puedan causar daños.
  • Almacenamiento Adecuado: Después de la limpieza y secado, almacena las celdas en un lugar limpio y seco, preferiblemente en un estuche protector para evitar la acumulación de polvo y posibles daños.

Siguiendo estas prácticas, asegurarás un mantenimiento óptimo de las cubetas para espectrofotometría, prolongando su vida útil y garantizando mediciones precisas en tus experimentos.

El costo de las cubetas de cuarzo tiene una categoría superior el de las cubetas de vidrio o plástico. Sin embargo, la inversión se justifica por las siguientes razones:

  • Precisión y Confiabilidad: Las cubetas de cuarzo proporcionan mediciones más precisas y confiables en un rango más amplio de longitudes de onda.
  • Durabilidad: Son más resistentes a altas temperaturas y a la mayoría de los compuestos químicos, lo que aumenta su vida útil.
  • Aplicaciones Especializadas: Son indispensables en aplicaciones donde se requiere alta transmitancia en el rango UV.

El desarrollo de nuevos materiales y tecnologías ha llevado a la creación de cubetas con características mejoradas:

  • Cubetas de Cuarzo FEP (Fluorinated Ethylene Propylene): Ofrecen alta resistencia química y transmitancia óptica comparable a la del cuarzo tradicional.
  • Cubetas de Alta Precisión: Fabricadas con tolerancias estrictas para aplicaciones que requieren una precisión extrema.

A continuación, te presentamos una tabla comparativa de las características clave de las cubetas de vidrio, plástico y cuarzo:

CaracterísticaCubeta de VidrioCubeta de PlásticoCubeta de Cuarzo
Rango de Longitud de Onda340 – 2500 nm340 – 800 nm190 – 2500 nm
Transparencia UVNoNo
PrecisiónMediaBajaAlta
DurabilidadAltaBajaMuy Alta
ValorBajoMuy BajoAlto

Las celdas de cuarzo son ampliamente utilizadas en diversas aplicaciones científicas e industriales debido a sus propiedades ópticas excepcionales. A continuación, se detallan algunas de las principales aplicaciones y ventajas de las celdas de cuarzo:

En el campo de la investigación científica, las celdas de cuarzo son esenciales para el estudio de la composición y propiedades de diversos compuestos. Se utilizan en disciplinas como la química, la bioquímica y la biología molecular para investigar la concentración de biomoléculas, realizar estudios cinéticos y caracterizar reacciones químicas. Su alta transmitancia óptica y capacidad para minimizar la interferencia de la luz las convierten en herramientas invaluables para la generación de conocimiento científico.

En la industria farmacéutica, las celdas de cuarzo son utilizadas en el control de calidad de medicamentos y productos farmacéuticos. Se emplean para verificar la pureza de los compuestos, cuantificar ingredientes activos y detectar impurezas, garantizando así la eficacia y seguridad de los productos farmacéuticos.

En diversos sectores industriales, como el alimenticio, químico y cosmético, las celdas de cuarzo son utilizadas en el control de calidad de productos y materias primas. Se emplean para realizar análisis de pureza, cuantificar ingredientes y detectar contaminantes, asegurando la calidad y cumplimiento de estándares.

En el análisis ambiental, las celdas de cuarzo son utilizadas para el monitoreo de la calidad del agua, aire y suelo. Se utilizan para analizar la presencia de contaminantes, compuestos orgánicos e inorgánicos, y evaluar el impacto ambiental de actividades humanas y naturales.

En el campo de la nanotecnología, las celdas de cuarzo son utilizadas para estudiar las propiedades ópticas de nanomateriales. Se emplean para investigar la absorbancia de luz en nanoestructuras, caracterizar su tamaño y forma, y evaluar su comportamiento óptico en diferentes longitudes de onda.

Haga clic aquí para leer más sobre el mundo de la nanotecnología.

En entornos educativos, las celdas de cuarzo son utilizadas en laboratorios de química y biología para realizar experimentos prácticos y demostrar principios de espectrofotometría. Se emplean para enseñar a los estudiantes sobre la ley de Beer-Lambert, espectros de absorbancia y transmitancia, y aplicaciones en diversos campos científicos.

Las celdas de cuarzo para espectrofotómetro son componentes fundamentales para obtener mediciones precisas y fiables de absorbancia en muestras líquidas. Su transparencia óptica excepcional y resistencia a la corrosión las convierten en herramientas indispensables en la investigación científica, el control de calidad industrial y la educación. Con el cuidado y mantenimiento adecuados, estas celdas pueden proporcionar resultados consistentes y precisos en una amplia variedad de aplicaciones.

Después de haberte mencionado los numerosos beneficios de las celdas de cuarzo, te presentamos en detalle las especificaciones técnicas. Estamos disponibles para proporcionarte toda la información adicional que requieras. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo experto, quienes te brindarán asesoría personalizada para que puedas seleccionar la celda de cuarzo que mejor se adecue a tus necesidades específicas y asegure resultados precisos en tus aplicaciones espectrofotométricas.

Número de modeloDiámetro exterior
Al x An x P
(mm)
Longitud de la ruta
(mm)
Anchura interior
(mm)
Volumen (mL)
Q-145 x 12.5 x 3.51100.35
Q-445 x 12.5 x 12.510103.5

Extraído de: