Pruebas de Desintegración avanzada con la serie ZT 730 de ERWEKA 

¿Qué es la desintegración?
Factores clave en el diseño de un desintegrador farmacéutico
Características deseadas de los comprimidos 
¿Para qué sirve la prueba de desintegración?
Importancia del análisis de desintegración
Características del Desintegrador Serie ZT 730 de ERWEKA

Cuando se habla de desintegración en la industria farmacéutica, nos referimos al tiempo que una forma farmacéutica sólida, como tabletas o cápsulas, tarda en descomponerse en un fluido bajo condiciones controladas. Este ensayo es fundamental para garantizar que los medicamentos se desintegren dentro de los tiempos establecidos, lo cual es un requisito esencial para asegurar su efectividad en el organismo. 

Ya sea una cápsula recubierta o una tableta efervescente, la desintegración no implica que el contenido activo esté completamente disuelto. De hecho, la prueba se considera exitosa cuando solo quedan residuos insolubles de la tableta o la cápsula, como el recubrimiento o una masa suave sin núcleo palpable. Es posible observar algunos restos adheridos al disco de prueba, dependiendo de si este se utiliza en el procedimiento. 

Pero ¿por qué es tan importante esta fase inicial? La desintegración es el primer paso antes de que el principio activo se libere y comience su viaje hacia el torrente sanguíneo. Por lo tanto, las condiciones de esta prueba deben reflejar lo más fielmente posible el entorno del cuerpo humano, parte de lo que conocemos como la correlación in vivo-in vitro. 

Este proceso se basa en la capacidad del líquido para penetrar en la tableta, romper las interacciones entre partículas y dividirla en fragmentos más pequeños, preparando el camino para la disolución. Aunque la desintegración no garantiza una disolución completa, es el primer indicador de que el medicamento está funcionando de manera óptima. 

Cuando hablamos de la calidad de un medicamento en forma de tableta o cápsula, la prueba de desintegración es un primer paso fundamental. Esta prueba garantiza que el medicamento se rompe en partículas más pequeñas, lo que es crucial para su biodisponibilidad. Sin embargo, no siempre es suficiente para asegurar que el fármaco se libere de manera efectiva en el cuerpo. Aquí es donde entra en juego la prueba de disolución.  

Para garantizar la precisión y confiabilidad en la prueba de desintegración, el diseño del equipo desintegrador debe cumplir con una serie de requisitos. Estos factores son fundamentales no solo para asegurar que las pruebas se realicen bajo los más altos estándares, sino también para mantener la calidad del producto final. 

A continuación, te presentamos los aspectos más importantes que debemos considerar en el diseño de un desintegrador incluyen: 

  1. Cumplimiento con la farmacopea correspondiente: El equipo debe estar diseñado para adherirse a las especificaciones establecidas por la farmacopea relevante, como USP o Ph.Eur. Esto asegura que las pruebas realizadas sean reconocidas y aceptadas por las autoridades regulatorias internacionales. 
  1. Capacidad de ser probado y calificado: No basta con que el equipo cumpla con las especificaciones; también es necesario que pueda ser probado y validado en su entorno operativo. Este paso garantiza que el desintegrador funcione de manera óptima y cumpla con su propósito en condiciones reales de uso. 
  1. Documentación exhaustiva del cumplimiento y calificación: El registro de cada paso en el proceso es esencial para mantener la trazabilidad y la transparencia en la evaluación del equipo. Esto incluye la documentación completa del proceso de instalación, el funcionamiento y las pruebas de rendimiento. 

Este enfoque no solo asegura que los equipos funcionen adecuadamente, sino que también proporciona a los laboratorios la documentación necesaria para mantener el control total del proceso, lo que es crucial para cumplir con los estándares de calidad y garantizar la seguridad del producto. Los problemas en la desintegración de las tabletas pueden tener un impacto directo en la biodisponibilidad del fármaco. Si una tableta no se disgrega y dispersa en los fluidos biológicos a tiempo, la absorción del medicamento se retrasa, comprometiendo su efectividad. Por eso, contar con un equipo desintegrador que permita realizar mejoras continuas es vital para optimizar el proceso y garantizar que el medicamento actúe de la manera prevista. 

Cuando se diseñan comprimidos con tiempos de desintegración bajos, es fundamental tener en cuenta una serie de características que garantizarán no solo la desintegración rápida, sino también la efectividad del fármaco. Las características deseadas de estos comprimidos incluyen: 

  1. Desintegración rápida 
    Un comprimido ideal debe desintegrarse en una pasta blanda o suspensión líquida en un tiempo que no supere los cinco minutos. Esto facilita que la sustancia activa se libere rápidamente, lo cual es esencial para que el medicamento empiece a actuar de manera eficiente.  
  1. Propiedades de la sustancia activa 
    Las características de la sustancia activa juegan un papel crucial en el rendimiento del comprimido. Factores como la solubilidad, la morfología cristalina, el tamaño de las partículas, la higroscopicidad (capacidad de absorber humedad), la compresibilidad y la densidad aparente pueden afectar la resistencia del comprimido y su capacidad de desintegración. Estas propiedades deben ser cuidadosamente consideradas durante el proceso de formulación para asegurar un comprimido que cumpla con los estándares de calidad.  
  1. Fuerza y porosidad del comprimido 
    Para lograr una desintegración rápida, los comprimidos deben tener una porosidad elevada, permitiendo la rápida absorción de agua en su estructura. Esta absorción es fundamental para la desintegración eficiente de las partículas. Además, los excipientes, que son los ingredientes inactivos del comprimido, deben tener una alta humectabilidad. La estructura porosa es inversamente proporcional a la presión de compresión: a mayor presión, menor porosidad. Por lo tanto, se busca un equilibrio adecuado para mantener tanto la resistencia del comprimido como su capacidad de desintegrarse rápidamente.  
  1. Sensibilidad a la humedad 
    Un aspecto crítico que se debe tener en cuenta es la sensibilidad del comprimido a la humedad. Muchos excipientes utilizados para mejorar la disolución rápida son altamente solubles en agua y, por lo tanto, susceptibles a la humedad. Algunos, incluso, pueden ser delicuescentes en condiciones de alta humedad, lo que significa que absorben agua hasta el punto de disolverse. Para evitar estos problemas, es esencial diseñar un empaque adecuado que proteja los comprimidos de condiciones ambientales adversas.  
  1. Resistencia a golpes y abrasión: Los comprimidos deben ser lo suficientemente resistentes para soportar los procesos de manufactura, empaque, transporte y uso sin sufrir daños. Para esto, se realizan pruebas de dureza y friabilidad, las cuales miden la resistencia a la rotura y la facilidad con que se desmoronan. 
  1. Uniformidad del contenido: El fármaco y el peso de la tableta deben ser uniformes en todas las unidades producidas. Esto se verifica mediante pruebas de variación de peso, uniformidad de peso y contenido, asegurando que cada comprimido contenga la dosis adecuada. 
  1. Biodisponibilidad: El principio activo debe estar disponible para ser absorbido por el cuerpo. Para garantizar esto, se realizan pruebas de disolución y desintegración, evaluando cómo se comporta el medicamento una vez ingerido. 

Otros factores importantes a considerar durante la formulación incluyen la dosis del principio activo, su estabilidad y solubilidad, la selección de excipientes, el método de granulación, y la estabilidad final del producto. Todos estos elementos influyen directamente en la biodisponibilidad del principio activo y, por ende, en la efectividad del tratamiento.  

La prueba de desintegración tiene como objetivo evaluar si las tabletas, cápsulas o gránulos se desintegran dentro del tiempo especificado cuando se colocan en un medio líquido bajo condiciones controladas. Este ensayo es esencial para garantizar que las formas farmacéuticas sólidas cumplan con los límites de desintegración establecidos en las monografías correspondientes, asegurando así que el medicamento actuará según lo previsto. 

Relevancia en el control de calidad, los productos farmacéuticos orales sólidos, como las tabletas, deben desintegrarse rápidamente para liberar el principio activo y permitir su absorción en el cuerpo. La USP proporciona especificaciones específicas para distintos tipos de tabletas, incluidas las tabletas sin recubrimiento, entéricas, bucales y sublinguales. Las tabletas diseñadas para ser masticadas o de liberación prolongada están exentas de esta prueba, ya que sus características difieren. 

El ensayo de desintegración, por tanto, no solo asegura que un fármaco se desintegre correctamente, sino que también actúa como una herramienta clave en el control de calidad global de la fabricación de tabletas. Aunque no mide la velocidad de disolución del principio activo, proporciona una referencia valiosa sobre la fragmentación y el rendimiento mecánico del comprimido. 

El análisis de desintegración es un pilar fundamental en el control de calidad de los productos farmacéuticos orales. Su importancia radica en asegurar que las tabletas, cápsulas o gránulos se desintegren dentro de los límites de tiempo establecidos, lo que tiene un impacto directo en la efectividad y seguridad del tratamiento. 

  1. Eficacia del Tratamiento: Una desintegración adecuada garantiza que el medicamento se libere y esté disponible para su absorción en el cuerpo, lo que afecta de manera directa la eficacia del tratamiento. Si un comprimido no se desintegra correctamente, puede retrasar o incluso impedir que el principio activo llegue al torrente sanguíneo en el momento adecuado, comprometiendo el resultado terapéutico. 
  1. Calidad del Producto: El tiempo de desintegración también es un indicador clave de la calidad del producto. Si una tableta se desintegra más rápido o más lento de lo especificado, esto puede señalar problemas de fabricación o fallos en la formulación, lo que puede poner en riesgo la seguridad del paciente o la eficacia del tratamiento. 
  1. Uniformidad del Lote: Durante el proceso de fabricación, se realizan pruebas de desintegración en varias muestras del lote para garantizar que todas las unidades cumplan con los mismos estándares de calidad. Esto asegura que cada paciente reciba el mismo nivel de eficacia y seguridad, independientemente del lote del producto que consuma. 
  1. Cumplimiento Regulatorio: Cumplir con los requisitos regulatorios es esencial para la aprobación y comercialización de productos farmacéuticos. Las agencias reguladoras, como la USP y la Farmacopea Europea, establecen normas estrictas sobre el tiempo de desintegración para garantizar que los productos sean seguros y efectivos. El incumplimiento de estas normativas puede llevar a la retirada del producto del mercado o a sanciones regulatorias. 

El Desintegrador Serie ZT 730 de ERWEKA con AirBasket sin cables se destaca por su innovador diseño y su capacidad para optimizar el proceso de pruebas de desintegración. Este equipo determina automáticamente el tiempo de desintegración de las muestras mediante un exclusivo sistema de imanes y sensores, lo que simplifica considerablemente las pruebas. La serie ZT 730 está disponible en dos versiones: la ZT 731, que cuenta con una estación de prueba, y la ZT 732, que ofrece dos estaciones de prueba accionadas individualmente, lo que permite realizar múltiples análisis simultáneamente. 

Una de las características más destacadas del ZT 730 es su AirBasket sin cables de nuevo diseño, que facilita las pruebas de desintegración. Este sistema está equipado con un compartimento electrónico sellado, lo que lo hace apto para lavavajillas y asegura su durabilidad en medios ácidos. Los usuarios pueden elegir entre dos tipos de AirBasket: Tipo A, que incluye 6 tubos de ensayo para comprimidos estándar, y Tipo B, diseñado para comprimidos más grandes, conforme a las normativas USP/EP. 

El ZT 730 también integra una confiable tecnología de baño de agua, que utiliza la inercia térmica del agua para mantener una temperatura constante durante las pruebas. Equipado con un sensor de temperatura PT 100, este desintegrador garantiza un control preciso de la temperatura del baño, un aspecto crucial para cumplir con los estándares de calidad en el análisis. Además, la intuitiva pantalla táctil de 7″ permite un manejo sencillo y eficiente del equipo, facilitando la configuración y operación, así como el almacenamiento y recuperación de hasta 200 productos y métodos con resultados y parámetros. 

Con su diseño centrado en la facilidad de uso y la eficiencia, el ZT 730 está preparado para adaptarse a diversas necesidades de laboratorio. Su memoria para productos y resultados, gestión de usuarios y la capacidad de mostrar el tiempo de desintegración de cada posición de prueba son características que lo convierten en una herramienta indispensable para el control de calidad en la fabricación de tabletas y otros productos farmacéuticos sólidos orales. 

Opciones adicionales del ZT 730 

Cestas tipo A y B: Para diferentes tamaños de comprimidos. 

Extractor de discos para la extracción de los discos de tipo A. 

Tamices de malla 40 para ambos tipos de cestas. 

Impresora para la documentación de resultados. 

Documentación y validación IQ/OQ/PV, garantizando el cumplimiento de normativas en el entorno de trabajo.

Características Técnicas 

Número de estaciones de prueba: 1 (ZT 731) o 2 (ZT 732). 

Golpes por minuto: 30 ± 1 golpes/min. 

Altura de carrera: 55 ± 2 mm. 

Capacidad de memoria: 4 GB, con espacio para 100 productos/métodos y alrededor de 1 millón de resultados de pruebas. 

Sistema de calefacción de flujo continuo integrado

El análisis de desintegración es un proceso esencial en la producción farmacéutica que asegura la calidad y la eficacia de los medicamentos. Equipos como la serie ZT 730 de ERWEKA, con su avanzada tecnología AirBasket sin cables, han optimizado este procedimiento, proporcionando resultados precisos, eficientes y confiables. Con características diseñadas para facilitar el uso y asegurar el cumplimiento de normativas, estos desintegradores se posicionan como aliados indispensables para laboratorios y fabricantes que buscan excelencia en sus productos. 

Si necesitas más información o deseas una asesoría personalizada, no dudes en contactarnos

Extraído de: 

Compartir:

Más contenido

Agitador Magnético de Alto Rendimiento

El agitador magnético con placa caliente es ideal para una amplia variedad de aplicaciones en laboratorios de ciencias biológicas, biotecnológicas, químicos e industriales.

Disolutores: Fiabilidad y Exactitud en el Procedimiento de Disolución

Para llevar a cabo la prueba de disolución de forma efectiva y precisa, es fundamental contar con un equipo especializado conocido como disolutor. Este instrumento es esencial en la industria farmacéutica, ya que permite medir cómo y cuánto se disuelve el principio activo de un medicamento bajo condiciones específicas y controladas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seleccionar idioma

Síguenos

Selecciona tu idioma

Español

Inglés

Portugués

Alemán

Mandarín

Abrir chat
Hola, bienvenido a WIST Ecuador 👋
¿En qué podemos ayudarte?